• Unidad 3 - Reglas de codificación de la morbilidad Unidad 3 - Reglas de codificación de la morbilidad
    • Reglas de codificación de la morbilidad Reglas de codificación de la morbilidad
    • Resultados del aprendizaje Resultados del aprendizaje
    • Introducción Introducción
    • Introducción - continuación Introducción - continuación
    • Contenidos Contenidos
      • Afección principal Afección principal
        • Afección principal Afección principal
        • Afección principal - continuación Afección principal - continuación
        • Otras afecciones Otras afecciones
      • Reglas de codificación de la morbilidad para reseleccionar la afección principal Reglas de codificación de la morbilidad para reseleccionar la afección principal
        • Reglas de codificación de la morbilidad Reglas de codificación de la morbilidad
        • Regla MB1 Regla MB1
        • Ejemplo 1 Ejemplo 1
        • Ejemplo 1 -continuación Ejemplo 1 -continuación
        • Ejemplo 2 Ejemplo 2
        • Ejemplo 2 - continuación Ejemplo 2 - continuación
        • Regla MB2 Regla MB2
        • Ejemplo 3 Ejemplo 3
        • Ejemplo 3 - continuación Ejemplo 3 - continuación
        • Regla MB3 Regla MB3
        • Ejemplo 4 Ejemplo 4
        • Ejemplo 4 - continuación Ejemplo 4 - continuación
      • Instrucciones especiales de codificación de la morbilidad Instrucciones especiales de codificación de la morbilidad
        • Codificación a partir de “relaciones causales” consignadas por el profesional de la salud Codificación a partir de “relaciones causales” consignadas por el profesional de la salud
        • Instrucciones especiales de codificación de la morbilidad - continuación Instrucciones especiales de codificación de la morbilidad - continuación
        • Codificación de sospecha de afecciones o de síntomas, hallazgos anormales y de situaciones donde no hay enfermedad Codificación de sospecha de afecciones o de síntomas, hallazgos anormales y de situaciones donde no hay enfermedad
        • Codificación de sospecha de afecciones o de síntomas, hallazgos anormales y de situaciones donde no hay enfermedad Codificación de sospecha de afecciones o de síntomas, hallazgos anormales y de situaciones donde no hay enfermedad
        • Ejemplo 5 Ejemplo 5
        • Ejemplo 5 - continuación Ejemplo 5 - continuación
        • Codificación de sospecha documentada de afecciones, descartada Codificación de sospecha documentada de afecciones, descartada
        • Ejemplo 6 Ejemplo 6
        • Ejemplo 6 - continuación Ejemplo 6 - continuación
        • Coding using combination... Coding using combination...
        • Codificación usando combinación de categorías Codificación usando combinación de categorías
        • Ejemplo 7 Ejemplo 7
        • Ejemplo 7 - continuación Ejemplo 7 - continuación
        • Codificación de afecciones agudas y crónicas consignadas como afección principal Codificación de afecciones agudas y crónicas consignadas como afección principal
        • Ejemplo 8 Ejemplo 8
        • Ejemplo 8 - continuación Ejemplo 8 - continuación
        • Ejemplo 9 Ejemplo 9
        • Ejemplo 9 - continuación Ejemplo 9 - continuación
        • Codificación de afecciones consignadas como secuelas (efecto tardío) Codificación de afecciones consignadas como secuelas (efecto tardío)
        • Codificación de afecciones consignadas como secuelas (efecto tardío)- continuación Codificación de afecciones consignadas como secuelas (efecto tardío)- continuación
        • Codificación de afecciones consignadas como secuelas (efecto tardío)- continuación Codificación de afecciones consignadas como secuelas (efecto tardío)- continuación
        • Codificación de afecciones consignadas como secuelas (efecto tardío)- continuación Codificación de afecciones consignadas como secuelas (efecto tardío)- continuación
        • Ejemplo 10 Ejemplo 10
        • Ejemplo 10 - continuación Ejemplo 10 - continuación
        • Ejemplo 11 Ejemplo 11
        • Ejemplo 11 - continuación Ejemplo 11 - continuación
        • Ejemplo 12 Ejemplo 12
        • Ejemplo 12 - continuación Ejemplo 12 - continuación
        • Ejemplo 12 - continuación Ejemplo 12 - continuación
      • Notas específicas de capítulo Notas específicas de capítulo
        • Notas específicas de capítulo Notas específicas de capítulo
        • Notas específicas de capítulo - continuación Notas específicas de capítulo - continuación
        • Notas específicas de capítulo - continuación Notas específicas de capítulo - continuación
      • Listas de tabulación para morbilidad Listas de tabulación para morbilidad
        • Listas de tabulación para morbilidad Listas de tabulación para morbilidad
      • Ejercicios de codificación de la morbilidad Ejercicios de codificación de la morbilidad
        • Ejercicios de uso de las reglas de codificación de la morbilidad Ejercicios de uso de las reglas de codificación de la morbilidad
        • Ejercicio 1 Ejercicio 1
        • Ejercicio 2 Ejercicio 2
        • Ejercicio 3 Ejercicio 3
        • Ejercicio 4 Ejercicio 4
        • Unidad 3 completada Unidad 3 completada

CIE-11 Herramienta de capacitación Unidad 3

CIE-11 Herramienta de capacitación Unidad 3
CIE-11 Herramienta de capacitación Unidad 3
CIE-11 Herramienta de capacitación Unidad 3
M M